Iniciar Sesión

Blog

Latest News
🇺🇸 Trámites Migratorios: Todo lo que necesitas saber sobre la Visa U y la Visa T

🇺🇸 Trámites Migratorios: Todo lo que necesitas saber sobre la Visa U y la Visa T

En Estados Unidos existen visas especiales para personas que han sido víctimas de ciertos crímenes o situaciones de explotación y que han colaborado con las autoridades. Estas son la Visa U y la Visa T, y pueden ser un camino hacia un estatus migratorio legal e incluso la residencia permanente.

En esta nota te explicamos en qué consisten, quiénes califican y cómo iniciar el proceso.


¿Qué es la Visa U?

La Visa U está diseñada para personas que han sido víctimas de ciertos crímenes graves dentro de EE.UU. y que han ayudado (o están dispuestas a ayudar) en la investigación o el enjuiciamiento del delito.

Requisitos principales:

  • Haber sido víctima de un crimen calificado (violencia doméstica, agresión sexual, secuestro, extorsión, entre otros).
  • Haber sufrido abuso físico o mental sustancial como resultado del crimen.
  • Haber colaborado o estar colaborando con las autoridades (policía, fiscales).
  • El crimen debe haber ocurrido en EE.UU. o violar leyes estadounidenses.

Importante: No necesitas estar en situación legal para solicitar esta visa.


¿Qué beneficios ofrece la Visa U?

  • Permite vivir legalmente en EE.UU. por 4 años.
  • Puedes obtener un permiso de trabajo.
  • Puedes incluir a ciertos familiares (cónyuge, hijos, padres, hermanos menores de 18).
  • Después de 3 años, puedes solicitar la residencia permanente (Green Card).

¿Qué es la Visa T?

La Visa T está dirigida a víctimas de trata de personas (laboral o sexual), que se encuentran en EE.UU. debido a esa situación y están dispuestas a colaborar con las autoridades en la investigación del crimen.

Requisitos principales:

  • Haber sido víctima de trata de personas.
  • Estar en EE.UU. a causa de esa situación.
  • Haber sufrido coerción, engaño o fuerza.
  • Haber colaborado con las autoridades (en adultos; no se requiere en menores).
  • Demostrar que sufrirías daño extremo si fueras deportado/a.

Beneficios de la Visa T

  • Estatus legal por 4 años.
  • Permiso de trabajo.
  • Posibilidad de incluir a familiares inmediatos.
  • Acceso a ciertos beneficios sociales (seguro médico, asistencia legal, etc.).
  • Camino a la residencia permanente después de 3 años.

¿Cómo se solicitan estas visas?

Ambas visas se presentan ante USCIS. Debes completar los siguientes formularios:

  • Visa U: Formulario I-918 + Certificación de la autoridad que investiga el crimen (Formulario I-918, Suplemento B).
  • Visa T: Formulario I-914 + evidencia de la trata y de tu colaboración con las autoridades.

Se recomienda contar con ayuda legal profesional para armar el caso, presentar evidencia y redactar declaraciones.


Organizaciones que pueden ayudarte con Visas U y T

  • ASISTA – Especialistas en violencia doméstica y defensa migratoria: asistahelp.org
  • Tahirih Justice Center – Apoyo a mujeres y niñas inmigrantes víctimas de violencia: tahirih.org
  • Freedom Network USA – Red de apoyo a sobrevivientes de trata: freedomnetworkusa.org

Un mensaje de LatinXConnect

En LatinXConnect, sabemos que muchas personas de nuestra comunidad han sufrido situaciones dolorosas, y que el sistema migratorio puede ser complejo. Esta nota es informativa y busca ayudarte a conocer tus opciones.

Si tú o alguien que conoces fue víctima de un crimen o trata de personas, no estás solo/a. Hay caminos legales para protegerte y salir adelante. Busca asistencia legal profesional, y de ser posible, con experiencia en casos de Visa U o T. Existen muchos abogados y organizaciones en EE.UU. que hablan español y entienden tu situación con empatía y profesionalismo.

No tengas miedo de pedir ayuda. Tu seguridad, tu dignidad y tu futuro importan.

¡Sé parte de LatinXConnect! 🚀

Hay miles de oportunidades y recursos esperando por vos. Únete a nuestra comunidad y recibí en tu correo recursos, eventos e información pensada para impulsar a los latinos como vos.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »