Iniciar Sesión

Blog

Latest News
Guía para Registrar tu Marca en Estados Unidos – Parte 2: ¿Cómo llenar el formulario paso a paso y qué tener preparado?

Guía para Registrar tu Marca en Estados Unidos – Parte 2: ¿Cómo llenar el formulario paso a paso y qué tener preparado?

🛡️ Guía para registrar tu marca en Estados Unidos – Parte 2

¿Cómo llenar el formulario paso a paso y qué tener preparado?

Registrar tu marca en EE.UU. puede parecer complicado, pero con la guía correcta, podés hacerlo por tu cuenta. En esta segunda parte, te mostramos cómo completar el proceso directamente en la página oficial del USPTO.


✅ ¿Dónde se hace el registro?

Todo el proceso se realiza en el USPTO – United States Patent and Trademark Office a través de su nuevo sistema:
👉 https://www.uspto.gov/trademarks


🧾 Paso a paso para registrar tu marca

1. Crear tu cuenta en USPTO

Debés tener una cuenta en USPTO.gov. Es gratuita. Usá un email profesional (ej: legal@tunegocio.com).

Recomendación: Si tenés una LLC o corporación, registrate como representante autorizado de esa entidad.


2. Verificar tu identidad

En algunos casos te pedirán verificar tu identidad con una selfie y tu ID usando ID.me. Si no lo hacés, aún podés completar la aplicación.


3. Iniciar la solicitud

Seleccioná:

  • Tipo: Trademark/Service Mark
  • Registro: Principal Register
  • Formato: Standard Character Format (texto sin logo)

Esto te da mayor flexibilidad para usar el nombre como quieras (en logos, tipografías, etc.).


4. Ingresar el nombre de la marca

Ejemplo: Sabores Latinos Market

❗No uses símbolos como ® o ™, ni acentos si no son parte oficial del nombre.


5. Confirmar si incluye traducciones

Si tu marca incluye palabras en español o en otro idioma, y tienen un significado reconocible, debés agregar la traducción.

Ejemplo: “Sabores Latinos” = “Latin Flavors”


6. Seleccionar al dueño de la marca

Si la marca pertenece a una empresa:

  • Tipo de entidad: Limited Liability Company (LLC) u otro
  • Nombre legal: según tu registro estatal
  • Dirección (se volverá pública)

📌 Podés usar una dirección comercial de UPS Store, iPostal1 o similar si no querés mostrar tu domicilio.


7. Seleccionar la clase de servicios/productos

Las marcas se organizan en clases internacionales. Cada clase cubre un tipo de servicio o producto.

Ejemplo para emprendedores:

  • Clase 035: directorios, publicidad, promoción de negocios
  • Clase 041: blogs, contenido educativo, servicios de capacitación

El USPTO organiza las marcas en clases según el tipo de producto o servicio. Algunas comunes para nuestra comunidad:

  • Clase 35: Servicios comerciales, publicidad, directorios, marketing.
  • Clase 41: Educación, contenido, talleres, blogs, información cultural.
  • Clase 25: Ropa y accesorios.
  • Clase 43: Restaurantes y servicios de comida.

Podés registrar tu marca en una o varias clases. Cada una tiene un costo por separado.

💵 Costo:

  • $350 USD por clase
  • Se paga al momento de enviar la solicitud
  • No es reembolsable

8. Describir tus servicios

Usá frases del ID Manual del USPTO para evitar cargos extra.

📌 Ejemplo Clase 035:

“Advertising and marketing services, namely, promoting the goods and services of others”

📌 Ejemplo Clase 041:

“Providing a website featuring blogs and non-downloadable publications in the field of Latino entrepreneurship and community resources”


9. Indicar si ya estás usando la marca (o si planeás usarla)

  • Section 1(a)Ya estás usando la marca en comercio (tenés que subir evidencia)
  • Section 1(b)Planeás usarla pronto (vas a tener que demostrarlo más adelante)

✅ Si ya tenés página web, redes, directorios o blog en uso → seleccioná Section 1(a)


10. Subir evidencia (specimen)

Subí una captura de pantalla que muestre:

  • Tu marca visible públicamente
  • En uso real: sitio web, blog, tienda online, etc.
  • En relación directa con los servicios que ofrecés

📌 Usá imágenes en JPG, PNG o PDF.


11. Ingresar fechas de primer uso

  • First use anywhere: la fecha que empezaste a usar la marca (por ejemplo, redes sociales)
  • First use in commerce: la fecha que empezaste a ofrecer servicios públicamente (sitio web, directorios, etc.)

Ejemplo:

First use anywhere: December 1, 2024
First use in commerce: December 1, 2024


12. Firmar y enviar

Firmás con tu nombre entre barras: /Marcos Narvaez/
Título: Authorized Representative of [nombre de la empresa]
Luego pagás con tarjeta de crédito o débito.


💰 Costos actualizados del USPTO (2024-2025)

ConceptoCosto por clase
Solicitud de marca$350
Uso de descripciones personalizadasIncluido (ya no hay penalización por esto)
Renovación cada 10 años$650 por clase (incluye 2 formularios)

🔐 ¿Qué pasa después?

  1. Vas a recibir un número de serie por email.
  2. El proceso puede demorar entre 6 y 12 meses.
  3. El USPTO puede solicitar aclaraciones o enviarte “Office Actions”.
  4. Una vez aprobado, tu marca será oficialmente registrada en EE.UU.

🟢 Recomendaciones finales

  • Hacé una búsqueda previa en TESS
  • Guardá cada paso antes de cerrar sesión
  • Usá capturas auténticas de tu sitio para los specimens
  • Si ofrecés más de un servicio, evaluá si necesitás más de una clase

📚 Recursos oficiales y apoyo gratuito para registrar tu marca

Además del sitio del USPTO, existen organizaciones y guías oficiales que ofrecen asistencia gratuita o a bajo costo para registrar marcas, entender el proceso legal y proteger tu propiedad intelectual. Estos recursos son ideales si estás comenzando y querés asegurarte de hacer todo bien.


1. USPTO – United States Patent and Trademark Office

  • ¿Qué es? Es la oficina oficial del gobierno de EE.UU. donde se registran las marcas, patentes y diseños.
  • ¿Cómo ayuda? Ofrece guías paso a paso, herramientas de búsqueda (TESS), videos educativos, y el sistema oficial para aplicar.
  • Enlace útil:
    🔗 https://www.uspto.gov/trademarks

2. TESS – Trademark Electronic Search System


3. USPTO Trademark Assistance Center (TAC)

  • ¿Qué es? Servicio gratuito de atención al público de la oficina de marcas.
  • ¿Cómo ayuda? Responde dudas básicas por teléfono o email, en inglés. También te guía sobre formularios y clases.

📞 Contactos útiles del USPTO

📌 USPTO Contact Center (UCC)

📬 Para consultas generales, cuentas USPTO.gov, direcciones postales, pagos en línea y acceso a otros servicios.

📂 Assignment Recordation Branch (ARB)

📝 Para dudas sobre cesiones de derechos, formularios de transferencia o gravámenes sobre marcas o patentes.

📄 Patent and Trademark Copy Fulfillment Branch

  • Toll-Free: 800-972-6382
  • Local: 571-272-3150
  • Fax: 571-273-3250
  • Email: dsd@uspto.gov

📁 Para solicitar copias oficiales de documentos relacionados a marcas o patentes.


4. SCORE

  • ¿Qué es? Una red nacional de mentores voluntarios para emprendedores, apoyada por la SBA.
  • ¿Cómo ayuda? Ofrece asesoría gratuita en negocios y propiedad intelectual, incluso talleres sobre marcas y registro.
  • Enlace útil:
    💼 https://www.score.org

5. SBA – Small Business Administration


6. Legal Clinics de universidades

  • ¿Qué es? Programas legales gratuitos ofrecidos por facultades de derecho (como Harvard, BU, etc.).
  • ¿Cómo ayuda? Estudiantes supervisados por abogados ayudan a registrar marcas y preparar solicitudes sin costo.
  • Ejemplo útil:
    🧑‍⚖️ https://clinics.law.harvard.edu

7. Latino Business Resource Centers

  • ¿Qué es? Organizaciones comunitarias que apoyan emprendedores latinos.
  • ¿Cómo ayudan? Muchos ofrecen asesoría gratuita o seminarios sobre cómo proteger tu marca.
  • Buscá en tu ciudad:
    🔎 Googleá: «Latino business center + tu ciudad»
    Ejemplo: Latino Business Center Boston

🟢 Consejo final:

No estás solo. Estas organizaciones pueden ayudarte a entender mejor el proceso, evitar errores y proteger lo que estás construyendo. ¡Aprovechá los recursos disponibles!

🛡️ Pasos para Registrar tu Marca en EE.UU.

Una guía visual para completar el proceso desde el sitio oficial del USPTO.

  1. Crear tu cuenta en USPTO
    Ingresá a ipaccess.uspto.gov y registrate con un email profesional.
  2. Verificar tu identidad (opcional)
    Podés validar tu cuenta con ID.me usando tu documento y una selfie.
  3. Elegir el tipo de marca
    Seleccioná «Trademark/Service mark» y luego «Standard Character Format» para registrar solo el nombre.
  4. Ingresar el nombre de la marca
    Ejemplo: “Sabores Latinos”. No uses símbolos como ® o ™.
  5. Indicar si incluye palabras en otro idioma
    Si tu marca contiene palabras en español, agregá la traducción en inglés.
  6. Ingresar la información del titular
    Persona o empresa (LLC). La dirección ingresada será pública.
  7. Seleccionar la clase de servicios o productos
    Elegí las clases desde el ID Manual. Ej.: Clase 035 (negocios) o 041 (educación).
  8. Seleccionar el fundamento legal
    Section 1(a): ya usás la marca. Section 1(b): planeás usarla próximamente.
  9. Subir tu specimen
    Captura de pantalla donde se vea la marca en uso (sitio web, blog, catálogo, etc.).
  10. Firmar y pagar
    Firmá con tu nombre entre barras: /Tu Nombre/ y pagá con tarjeta. Costo: $350 por clase.

📞 Contactos útiles del USPTO

Si necesitás ayuda en el proceso de registro de tu marca, estos son los canales oficiales del gobierno de EE.UU.

📌 USPTO Contact Center (UCC)

  • 📞 Toll-Free: 800-786-9199
  • 📍 Local: 571-272-1000
  • 🦻 TTY/TDD: 800-877-8339
  • 📧 Email: usptoinfo@uspto.gov

Consultas generales sobre tu cuenta, formularios, pagos o navegación del sistema.

📂 Assignment Recordation Branch (ARB)

Consultas sobre cesiones de derechos, formularios de transferencia o gravámenes sobre marcas.

📄 Patent and Trademark Copy Fulfillment

  • 📞 Toll-Free: 800-972-6382
  • 📍 Local: 571-272-3150
  • 📠 Fax: 571-273-3250
  • 📧 Email: dsd@uspto.gov

Solicitar copias oficiales de documentos relacionados con marcas o patentes.


Nota importante: Esta guía tiene fines exclusivamente informativos y no reemplaza el asesoramiento profesional de un abogado especializado en propiedad intelectual o un agente registrado. Toda la información fue elaborada a partir de fuentes oficiales como el sitio del USPTO y recursos públicos actualizados. Si tenés dudas específicas o tu caso es complejo, te recomendamos consultar con un profesional calificado.


¿Te resultó útil esta guía? Fue elaborada con dedicación por el equipo de LatinXConnect para apoyar a nuestra comunidad emprendedora. Si creés que esta información puede ayudar a otras personas, te invitamos a compartirla. Agradecemos que nos cites como fuente y nos menciones al hacerlo. ¡Juntos construimos una red más fuerte para la comunidad latina!

¡Sé parte de LatinXConnect! 🚀

Hay miles de oportunidades y recursos esperando por vos. Únete a nuestra comunidad y recibí en tu correo recursos, eventos e información pensada para impulsar a los latinos como vos.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »