Iniciar Sesión

Blog

Latest News
10 tips para aprovechar al máximo una feria de trabajo en Estados Unidos

10 tips para aprovechar al máximo una feria de trabajo en Estados Unidos

Asistir a una feria de trabajo en Estados Unidos es una gran oportunidad, no solo para quienes buscan su primer empleo, sino también para aquellos que desean cambiar de trabajo, descubrir nuevas empresas, explorar otras industrias o simplemente encontrar un empleo que los motive más. Las ferias de empleo reúnen a cientos de empresas en un solo lugar y pueden abrir muchas puertas si te preparas bien.

Ya sea que seas nuevo en el país, estés trabajando actualmente o quieras impulsar tu carrera, aquí te compartimos 10 tips prácticos y efectivos para aprovechar al máximo tu participación en una feria laboral.

1. Define tu objetivo antes de asistir

Ten claro qué buscas: ¿un nuevo trabajo?, ¿conocer empresas?, ¿cambiar de industria?, ¿practicar entrevistas? Esto te ayudará a organizar tu recorrido, tu discurso y tus preguntas.

Ejemplo: «Quiero encontrar una empresa con oportunidades de crecimiento profesional» o «Estoy buscando un puesto con mejores horarios o salario».

2. Investiga las empresas participantes

Infórmate previamente sobre qué empresas estarán presentes y cuáles se alinean con tus intereses y habilidades. Visita sus sitios web, revisa vacantes actuales y lleva preguntas preparadas. Mostrar interés genuino genera una mejor impresión.

Ejemplo: Si asistes a la Latino Career Expo el 20 de Marzo, revisa el listado de empresas confirmadas y prepara una lista con tus prioridades.

Aca te dejamos el link de Expo Latino Career: https://www.latinocareerexpo.com/

3. Actualiza y adapta tu resume

Lleva copias de tu resume (al menos 10-15), y asegúrate de que esté bien presentado, adaptado al estilo americano y dirigido a los tipos de trabajo que te interesan.

Secciones recomendadas:

  • Contact Information
  • Professional Summary
  • Skills
  • Work Experience
  • Education
  • Certifications

Ejemplo de resumen profesional: «Customer-focused sales associate with 4 years of experience in retail and excellent communication skills. Looking to contribute to a dynamic team and grow within the company.»

4. Prepara varias versiones de tu resume si buscas en distintas áreas

Si estás interesado en diferentes tipos de trabajo (ej. limpieza y atención al cliente), lleva versiones personalizadas de tu resume para cada uno.

Ejemplo: En un resume enfocado en limpieza resalta tu atención al detalle y rapidez; en uno de atención al cliente destaca habilidades de comunicación y resolución de problemas.

5. ¿No hablas inglés fluido? No dejes que eso te detenga

No tengas miedo si no dominas el inglés. En las ferias participan empresas que valoran el talento más allá del idioma. Muchas buscan trabajadores hispanohablantes o están acostumbradas a equipos diversos. La actitud, las ganas de trabajar y tus habilidades cuentan más de lo que crees.

Ejemplo: Practica frases básicas como: «Hello, I’m looking for a job in cleaning or warehouse. Here is my resume. Thank you.»

6. Ten una presentación personal lista

Prepara una breve presentación sobre quién eres, qué haces y qué estás buscando. Practícala en voz alta para sentirte más seguro.

Ejemplo de presentación: «Hi, my name is Carlos. I have 5 years of experience in logistics and customer service. I’m looking for a new opportunity to grow and work with a strong team.»

Si te cuesta decirlo en inglés, puedes llevarlo escrito y practicarlo o incluso explicarlo en español si la empresa lo permite.

7. Vístete de manera profesional

Una buena impresión visual es clave. No necesitas llevar traje, pero sí ropa limpia, formal y presentable. Usa zapatos cerrados, evita ropa deportiva y cuida tu aspecto general.

Consejo: Lleva una carpeta o portafolio con tus resumes, papeles importantes y un bloc para tomar notas.

8. Haz preguntas inteligentes a los reclutadores

Las ferias son una oportunidad de aprendizaje. No tengas miedo de hacer preguntas:

  • «¿Qué perfil buscan para este puesto?»
  • «¿Hay oportunidades de crecimiento en su empresa?»
  • «¿Qué tipo de capacitación ofrecen a los nuevos empleados?»

Mostrar interés puede diferenciarte de otros candidatos.

9. Pide información de contacto y haz seguimiento

Solicita tarjetas de presentación, correos o enlaces de aplicación. Anota con quién hablaste y sobre qué puesto. Después del evento, envía un email agradeciendo el tiempo y reiterando tu interés.

Ejemplo de seguimiento por correo: «Hello Ms. Lopez, It was a pleasure meeting you at the Expo Career Latino. I’m very interested in the warehouse assistant role we discussed. Thank you for your time. Sincerely, Javier Morales.»

10. Mantén una actitud abierta y positiva

Aunque no consigas trabajo inmediato, asistir a una feria laboral es siempre una oportunidad de crecimiento. Puedes conocer nuevas empresas, hacer networking, practicar entrevistas y ganar confianza para futuros procesos.

Consejo final: Nunca subestimes el poder de estar presente. Cada conversación puede ser la puerta a una nueva oportunidad.


Recursos útiles para preparar tu resume:


¿Tienes algún consejo extra para prepararse para una feria de trabajo?

¡Nos encantaría escucharte! Comparte tus ideas, experiencias o tips que te hayan funcionado. Tal vez algo que tú hayas hecho pueda ayudar a otra persona de nuestra comunidad latina.

Juntos aprendemos más y crecemos mejor. Puedes dejar tu comentario abajo o escribirnos por nuestras redes sociales.

➡️ Visita: www.latinxconnect.org ➡️ Síguenos en Instagram, Facebook, TikTok y LinkedIn para más contenido práctico para tu crecimiento laboral.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »