🌐Web y Marketing (4): 🔍 SEO básico para tu negocio
Cómo lograr que te encuentren en Google sin pagar publicidad
Tener una página web o redes sociales es el primer paso. Pero si no te encuentran… es como tener una tienda escondida en un callejón.
Ahí entra en juego el SEO (Search Engine Optimization), que significa: mejorar tu visibilidad en Google y otros buscadores, sin pagar anuncios.
Y aunque suene técnico, hay muchas cosas simples que podés hacer como emprendedor para que más personas encuentren tu negocio en Internet, ¡especialmente a nivel local!
✅ ¿Qué es el SEO y por qué te conviene?
SEO = aparecer en los primeros resultados cuando alguien busca lo que vos ofrecés.
📍 Ejemplo:
Si alguien busca “uñas acrílicas en Revere” o “comida salvadoreña en Chelsea”, y vos tenés buen SEO… ¡vas a salir primero!
Ventajas:
- Te encuentran personas que no te conocen (clientes nuevos)
- No tenés que pagar por cada clic como en la publicidad
- Es una inversión a largo plazo (trabajás una vez, y te siguen encontrando)
🧱 3 pilares del SEO básico para emprendedores
1. Presencia Local (SEO Local)
Aparecer en búsquedas de tu ciudad o barrio.
✅ Cómo lograrlo:
- Crea y optimizá tu perfil en Google Business Profile (gratis)
👉 https://www.google.com/intl/es-419_us/business/ - Usá tu nombre comercial + ubicación:
Ej: “Arepas Latinas Boston” - Pedí a tus clientes que te dejen reseñas (¡importan muchísimo!)
- Agregá fotos reales y horarios actualizados
- Elegí bien tu categoría (ej: Restaurante, Carpintería, Belleza)
2. Palabras Clave (Keywords)
Son las frases que la gente usa para buscar lo que vos hacés.
✅ Cómo usarlas:
- Incluí esas palabras en tu sitio web, publicaciones y redes
Ej: “Servicio de limpieza en Lynn” / “Dulces peruanos caseros” - Usalas en títulos, descripciones, y textos principales
- Evitá frases genéricas como “Bienvenidos” o “Mi emprendimiento”
🛠 Herramientas útiles:
3. Contenido útil y actualizado
A Google le gusta mostrar páginas activas y relevantes.
✅ Qué podés hacer:
- Tené una sección “Blog” o “Noticias” donde cuentes novedades, promociones o tips
- Agregá contenido regularmente: fotos, posteos, reseñas, nuevos productos
- Compartí historias reales de tus clientes
📷 ¡Los videos y fotos propias también ayudan mucho al posicionamiento!
💡 Ejemplo real:
Gaby tiene un salón de belleza en Salem.
Creó su perfil de Google Business, subió fotos, agregó su horario, pidió a sus clientas que le dejen reseñas, y usó “Salón de belleza en Salem” como frase clave en su página web.
Hoy recibe clientes nuevos que la encontraron por Google, sin haber gastado ni un dólar en publicidad.
📲 Herramientas gratuitas para mejorar tu SEO
Herramienta | Para qué sirve |
---|---|
Google Business Profile | Tu ficha gratuita en Google Maps y buscador |
Google Search Console | Saber si tu web aparece en Google y corregir errores |
Ubersuggest de Neil Patel | Buscar palabras clave relevantes |
AnswerThePublic | Ideas de lo que busca la gente en tu rubro |
Screaming Frog (gratuita hasta 500 páginas) | Analizar y mejorar tu sitio |
🧠 Consejos finales para emprendedores latinos
- Hacete buscar por tus clientes: preguntales cómo te encontraron y ajustá tus textos
- Si no tenés web, al menos tené un perfil en Google actualizado
- Las reseñas positivas valen oro: ¡pedilas!
- Asegurate que tu número, dirección y horarios estén iguales en todas tus redes
- Publicá contenido relevante al menos 1 o 2 veces por semana
🤝 ¿Querés ayuda con tu SEO local?
Desde LatinXConnect, junto a Groovy360, te ayudamos a:
- Optimizar tu perfil de Google
- Identificar tus palabras clave
- Mejorar tu visibilidad local sin pagar publicidad
- Revisar tu sitio web y sugerir mejoras
📩 Escribinos y te orientamos paso a paso.