Iniciar Sesión

Blog

Latest News
🧾 Legalización y Formalización (4): ✅ ¿Qué es un EIN, cómo se consigue y para qué sirve?

🧾 Legalización y Formalización (4): ✅ ¿Qué es un EIN, cómo se consigue y para qué sirve?


Guía paso a paso para obtener el número de identificación de tu negocio


Si estás por iniciar un negocio o ya lo tenés en marcha, seguramente escuchaste hablar del EIN. En esta nota te contamos exactamente qué es, quién lo necesita, cómo se obtiene gratis y por qué es fundamental para formalizar tu emprendimiento.


¿Qué es un EIN?

EIN significa Employer Identification Number. Es un número de 9 dígitos emitido por el IRS (Internal Revenue Service) que identifica a tu negocio ante el gobierno federal, igual que un número de Seguro Social (SSN), pero para empresas.


¿Para qué sirve el EIN?

  • Abrir una cuenta bancaria para tu negocio
  • Presentar impuestos como empresa o trabajador independiente
  • Emitir facturas con datos fiscales
  • Contratar empleados
  • Solicitar licencias, préstamos o subvenciones

¿Quién necesita un EIN?

  • Si registraste una LLC o Corporation
  • Si vas a tener empleados
  • Si querés abrir una cuenta bancaria comercial
  • Si vendés productos o servicios bajo un nombre comercial (DBA)
  • Si querés trabajar con proveedores o plataformas como Amazon, Shopify, Square, etc.

¿Y si soy trabajador independiente (freelancer) o vendo por redes sociales?

Podés usar tu número de Seguro Social (SSN), pero se recomienda tener un EIN, especialmente si:

  • Querés separar tus finanzas personales
  • Pensás crecer o contratar en el futuro
  • Buscás profesionalizarte como proveedor de servicios

¿Cómo obtengo un EIN paso a paso?

¡Buenas noticias! El trámite es gratuito, en línea y toma menos de 15 minutos.

Paso 1: Ingresá a la web oficial

https://www.irs.gov/businesses/small-businesses-self-employed/apply-for-an-employer-identification-number-ein-online

Importante: El sitio solo está disponible de lunes a viernes, de 7 a.m. a 10 p.m. hora del este (EST).

Paso 2: Hacé clic en “Apply Online Now”

Paso 3: Elegí el tipo de entidad

  • Sole Proprietor (si estás a tu nombre)
  • LLC
  • Corporation
  • Partnership

Paso 4: Completá el formulario

Te pedirá tu dirección, tipo de negocio, nombre legal, y quién es la persona responsable (puede ser vos mismo).

Paso 5: Recibí tu EIN al instante

Una vez aprobado, el sistema te dará un PDF con tu número. Guardalo bien. No se puede volver a descargar.


¿Puedo sacar un EIN si no soy ciudadano?

Sí. El IRS permite que cualquier persona con un negocio en EE. UU. saque un EIN. Si no tenés número de Seguro Social (SSN) o ITIN, podés hacerlo por correo o fax usando el Formulario SS-4.

Si necesitás este proceso, en LatinXConnect te podemos ayudar o poner en contacto con alguien que te guíe.


¿Tiene algún costo sacar el EIN?

No. Es completamente gratuito.
Cuidado con sitios falsos que cobran por este trámite. El EIN solo se saca en irs.gov.


Ejemplo real: ¿Qué hizo Karla?

Karla vende velas artesanales con su marca “Luz Latina”.

  • Registró un DBA en su ciudad
  • Luego sacó su EIN en irs.gov
  • Abrió una cuenta de banco comercial con ese número
  • Ahora puede aceptar pagos con tarjeta, emitir facturas y postular a grants

Infografía: ¡Sacá tu EIN en 5 pasos!

  1. Paso 1: Ingresá a irs.gov
    (Recordá que el horario del sistema es de lunes a viernes, 7 a.m. a 10 p.m. EST)
  2. Paso 2: Hacé clic en «Apply Online Now» y comenzá la solicitud.
  3. Paso 3: Elegí tu tipo de entidad: Sole Proprietor, LLC, Corporation, etc.
  4. Paso 4: Completá el formulario con los datos de tu negocio y tu información como responsable.
  5. Paso 5: Recibí tu EIN al instante en un PDF. ¡Guardalo! No podrás descargarlo de nuevo.
¡Importante! No pagues por sacar tu EIN. Es 100% gratuito y solo se hace desde irs.gov.

Conclusión

El EIN es uno de los pasos más simples pero más importantes para profesionalizar tu negocio. Te permite operar de forma legal, clara y con acceso a más herramientas como emprendedor.


👉 ¿Todavía no tenés tu EIN?
Entra a irs.gov o pedinos ayuda en LatinXConnect para completarlo paso a paso.


Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »