💰Finanzas y apoyo Económico (2): 🏦 Cómo abrir una cuenta de banco para tu negocio
Guía práctica para emprendedores latinos en EE.UU.
Separar tu dinero personal del de tu negocio es uno de los pasos más importantes para profesionalizar tu emprendimiento.
Tener una cuenta bancaria comercial te permite operar con más claridad, acceder a herramientas financieras, y proyectar mayor confianza a tus clientes y proveedores.
En esta guía te explicamos por qué y cómo abrir una cuenta de banco comercial, qué documentos necesitás, y qué bancos son recomendados para pequeños negocios latinos en Massachusetts.
✅ ¿Por qué necesitás una cuenta de banco para tu negocio?
- Separás tus ingresos personales y comerciales
- Manejás tus finanzas de forma más clara y profesional
- Podés cobrar por Zelle, PayPal, Square, tarjetas o transferencias
- Te permite aplicar a préstamos, grants o programas de ayuda
- Mostrás seriedad y confianza frente a clientes e instituciones
🧾 ¿Qué tipo de cuenta necesitás?
✔️ Cuenta de cheques comercial (Business Checking Account)
Es la más común y necesaria para emprender formalmente.
✔️ Opcional: Cuenta de ahorros comercial para guardar dinero de impuestos, emergencias o crecimiento.
📋 Documentos que necesitás para abrirla
Los requisitos pueden variar según el banco, pero en general te van a pedir:
Documento | ¿Qué es? |
---|---|
📄 Certificado de registro | DBA, LLC o Corporación (según tu estructura legal) |
🧾 EIN (Employer Identification Number) | Lo sacás gratis en irs.gov |
🪪 Documento de identidad | Licencia de conducir, pasaporte o ID estatal |
📜 Operating Agreement (si tenés LLC) | Documento que define cómo funciona tu negocio |
💼 Comprobante de dirección | Factura de servicios o lease del local (en algunos casos) |
✍️ Paso a paso para abrir tu cuenta bancaria
Paso 1: Tené tu negocio registrado legalmente
(Ejemplo: «Sabores Latinos LLC» o «Manos Creativas» como DBA)
Paso 2: Solicitá tu EIN
(Gratuito y obligatorio si operás con nombre comercial o tenés LLC)
Paso 3: Elegí el banco
Compará comisiones, requisitos, servicios y beneficios para pequeños negocios (ver sección más abajo)
Paso 4: Llevá tus documentos
Hacelo presencialmente (recomendado al principio) o en algunos casos, online.
Paso 5: Activá tus medios de cobro
Pedí acceso a depósitos, chequeras, tarjetas de débito, y activá Zelle o herramientas de cobro digital.
💡 Ejemplo real:
Carlos tiene un negocio de pintura registrado como “ProColor LLC”
- Sacó su EIN en irs.gov
- Fue a Eastern Bank con su ID, EIN y certificado de formación de la LLC
- Abrió una cuenta de cheques comercial y una cuenta de ahorros
- Ahora puede cobrar con Zelle, depositar cheques a nombre de su empresa y acceder a microcréditos del banco
🏦 Bancos recomendados en Massachusetts para emprendedores latinos
🟢 Eastern Bank
- Muy comprometido con pequeños negocios y comunidades inmigrantes
- Atención personalizada, incluso en español en muchas sucursales
- Tiene programas con asesoramiento financiero y conexiones a préstamos CDFI
- https://www.easternbank.com
🟢 M&T Bank (anteriormente People’s United Bank)
- Cuentas sin comisión para nuevos negocios
- Presencia fuerte en comunidades latinas de MA
- Ofrecen orientación y capacitación para emprendedores
- https://www.mtb.com
🟢 Bank of America Small Business
- Fáciles de usar para cobros con tarjeta o transferencia
- Buena app y soporte para emprendedores
- Ideal si vendés por Square, PayPal o Shopify
- https://www.bankofamerica.com/smallbusiness/
🟢 Santander Bank
- Tiene opciones de cuentas simples y productos para negocios en crecimiento
- Buen historial en financiamiento de microempresas
- Presencia fuerte en Massachusetts
- https://www.santanderbank.com/business
🟢 Cooperativas de crédito (Credit Unions locales)
Ej: Metro Credit Union, Workers Credit Union, Boston Firefighters Credit Union
- Suelen tener menos requisitos que los bancos tradicionales
- Atención más personalizada
- Interés más bajo si pedís un préstamo
💳 ¿Y si quiero cobrar por medios digitales?
Casi todos los bancos permiten vincular tu cuenta con estas plataformas:
- Zelle para negocios
- PayPal Business
- Square
- Stripe
- Shopify Payments
💡 Asegurate de abrir una cuenta comercial, no personal, para evitar bloqueos o problemas con el IRS.
🧠 Consejos adicionales
- No uses tu cuenta personal para cobrar pagos del negocio.
- Elegí un banco que te hable en tu idioma y te entienda como emprendedor.
- Activá alertas por email o app para tener control de tus movimientos.
- Separá dinero para impuestos en una cuenta de ahorros desde el inicio.
📚 Recursos y enlaces útiles
- Guía de cuentas comerciales – Eastern Bank
- Comparador de cuentas para negocios – NerdWallet
- Cómo abrir una cuenta comercial – SBA.gov
✊ Conclusión
Abrir una cuenta de banco para tu negocio no solo es un paso obligatorio para operar legalmente: es una herramienta para crecer, ordenarte y prepararte para recibir financiamiento o aplicar a subsidios.
En LatinXConnect te ayudamos a entender este proceso, conectar con bancos aliados, y profesionalizar tu emprendimiento paso a paso.
👉 ¿Tenés dudas sobre qué banco elegir o cómo preparar tus documentos?
Escribinos o unite a nuestra comunidad gratuita para recibir orientación.