📈 Crecimiento y Comunidad (3):🤝 Cómo colaborar con otros negocios y crecer juntos
Estrategias simples y reales para potenciar tu emprendimiento con alianzas
Uno de los mayores errores que cometemos como emprendedores es pensar que “todo lo tengo que hacer solo”.
Pero en realidad, crecer en comunidad es más rápido, más fuerte y más sustentable.
Colaborar con otros emprendedores no solo te permite ampliar tu alcance, reducir costos o ganar visibilidad… también te conecta con nuevas ideas, nuevos públicos y oportunidades que no podrías lograr solo.
Y lo mejor: no hace falta tener un gran negocio para empezar a colaborar. Podés hacerlo desde ya.
✅ ¿Qué es una colaboración entre emprendedores?
Es una acción que beneficia a ambas partes y se construye con confianza, respeto y objetivos claros.
No se trata de “aprovecharse” de otro, sino de sumar valor mutuamente.
🤝 Ejemplos simples de colaboración que funcionan
🔹 Promociones cruzadas
- Vos recomendás su servicio, y ellos el tuyo.
- Ej: peluquería + uñas, comida + delivery, clases + productos.
🔹 Sorteos conjuntos
- Cada uno aporta un producto o servicio, comparten el sorteo en sus redes y crecen en visibilidad.
🔹 Packs combinados
- Crear combos o servicios combinados (ej: limpieza + desinfección, fotografía + video, comida + decoración)
🔹 Espacios compartidos
- Compartir feria, puesto, local o espacio de trabajo.
- Ej: food truck + artista + música en vivo.
🔹 Lives o entrevistas compartidas
- Hacer un vivo en Instagram o un video en conjunto para mostrar lo que hacen y contar sus historias.
🧠 ¿Con quién puedo colaborar?
- Emprendedores que tengan valores parecidos a los tuyos
- Negocios que no compitan directamente, pero compartan público
- Personas confiables, con buena comunicación
- Emprendedores dentro de LatinXConnect
✍️ ¿Cómo proponer una colaboración?
No hace falta que sea perfecto. Lo importante es ser claro, directo y proponer algo de valor.
Acá tenés un modelo de mensaje que podés adaptar:
Ejemplo de mensaje:
Hola [nombre], soy [tu nombre] y tengo un emprendimiento de [lo que hacés]. Hace tiempo te sigo y me encanta tu trabajo. Pensé que podríamos hacer una colaboración simple para ayudarnos mutuamente a crecer. Se me ocurrió que podríamos hacer un sorteo o una promo conjunta. ¿Qué te parece? Si te interesa, hablamos y lo armamos. ¡Gracias por tu tiempo!
💬 Ejemplo real:
Carla (diseñadora de logos) y Lucía (consultora de marca) hicieron un taller gratuito online para emprendedores. Cada una sumó nuevos seguidores, vendieron sus servicios después y hoy ofrecen paquetes conjuntos.
🎯 Recomendaciones para colaborar con éxito
- Acordá todo por escrito (aunque sea en WhatsApp)
- Poné fechas, roles, responsabilidades
- Evaluá al final: ¿qué funcionó? ¿Lo repetirías?
- Agradecé siempre, incluso si no salió como esperabas
- Compartí resultados: eso fortalece la red
🌱 LatinXConnect te ayuda a conectar
En nuestra plataforma podés:
- Encontrar otros emprendedores con quien colaborar
- Publicar una propuesta de colaboración
- Acceder a talleres para potenciar tu red
- Participar en campañas colaborativas
- Ser parte de entrevistas, eventos y lives compartidos
📩 ¿Querés proponer una colaboración? Escribinos o completá el formulario en tu perfil.