🏡 Primeros pasos después de mudarte: servicios, seguridad y mantenimiento
¡Felicitaciones! Después de mucho esfuerzo, lograste convertirte en propietario de tu casa. Pero el proceso no termina cuando recibís las llaves. Comienza una nueva etapa con responsabilidades, decisiones y tareas que son fundamentales para proteger tu inversión y asegurar el bienestar de tu familia.
En esta nota te contamos:
- Qué hacer en los primeros días después de mudarte
- Cómo organizar los servicios esenciales
- Medidas básicas de seguridad y prevención
- Consejos de mantenimiento inicial
- Recomendaciones aplicadas al caso de la familia Ramírez
✅ 1. Activá y cambiá los servicios esenciales
Lo primero es asegurarte de que tu casa funcione correctamente desde el primer día.
Servicios a gestionar:
- Electricidad y gas
- Agua y alcantarillado
- Internet, teléfono y cable
- Basura y reciclaje
Consejo: Llamá con anticipación para programar el alta o transferencia de servicios al menos 5 días antes de mudarte.
🔐 2. Seguridad: protegiendo tu hogar
Tu casa es tu espacio seguro. Tomar algunas medidas sencillas al mudarte puede hacer una gran diferencia.
Recomendaciones:
- Cambiá todas las cerraduras externas (no sabés quién tenía llaves antes)
- Revisa y/o instala detectores de humo y monóxido de carbono
- Verificá que todas las puertas y ventanas cierren correctamente
- Considerá instalar cámaras o un sistema de alarma si está dentro de tu presupuesto
- Iluminación externa: importante para la seguridad nocturna
🧰 3. Primeras tareas de mantenimiento
Aunque la casa esté en buenas condiciones, es importante hacer una revisión general.
Cosas que podés hacer en la primera semana:
- Verificá el funcionamiento de los sistemas de calefacción y aire
- Revisá si hay fugas en grifos, inodoros o caños
- Asegurate de que el termotanque funcione bien
- Hacé una limpieza profunda si no la hicieron antes de entregarte la casa
- Si es invierno, revisá que las tuberías estén protegidas contra congelación
🛠️ 4. Hacé una lista de futuras mejoras
Una vez instalado, es natural que empieces a pensar en pequeños cambios o mejoras.
Podés anotar:
- Pintura de paredes
- Reemplazo de alfombras o pisos
- Renovación de cocina o baño (a largo plazo)
- Jardinería o espacios exteriores
Consejo: No intentes hacerlo todo de golpe. Priorizá según necesidades y presupuesto.
👨👩👧👦 Caso aplicado: familia Ramírez
Luego de cerrar la compra de su casa de 2 unidades, los Ramírez:
- Llamaron para activar la electricidad, gas y agua 3 días antes de la mudanza
- Cambiaron todas las cerraduras y colocaron luces con sensor de movimiento
- Revisaron el sistema de calefacción con un técnico antes de los meses fríos
- Hicieron una limpieza profunda en ambas unidades
- Prepararon una lista con mejoras para los próximos 6 meses, sin presionarse
Gracias a esa planificación, su mudanza fue mucho más tranquila y sin sorpresas.
❓ Pregunta destacada
🔧 ¿Debo contratar un seguro de hogar si ya tengo hipoteca?
💡 Sí, es obligatorio. El seguro de propietario ya fue contratado para poder cerrar la hipoteca, pero ahora te toca mantenerlo al día, revisar qué cubre, y hacer ajustes si hacés mejoras importantes en la vivienda.
¿Qué sigue?
Ahora que ya estás en tu casa, el próximo paso es cuidar tu inversión.
En la siguiente nota te explicamos:
«Seguro de vivienda: tipos, qué cubre y cómo elegir el adecuado»
¡Seguimos paso a paso para que tu experiencia como dueño de casa sea positiva y sin estrés!