🔍 Inspección, tasación, oferta y cierre: ¿qué significan y cómo funcionan?
Una vez que encontrás la casa que te gusta y estás listo para hacer una oferta, comienza una nueva etapa del proceso de compra. Esta fase puede parecer complicada, pero con buena información y acompañamiento, vas a saber qué esperar y cómo actuar en cada paso.
En esta nota te explicamos:
- Qué significa cada etapa del proceso
- Qué responsabilidades tenés como comprador
- Qué tiempos y decisiones son clave
- Recomendaciones y ejemplos con la familia Ramírez
✅ 1. La oferta: tu propuesta para comprar la casa
Cuando encontrás la casa ideal, el primer paso formal es hacer una oferta escrita al vendedor. Esta incluye:
- Precio que estás dispuesto a pagar
- Tiempo de cierre estimado (generalmente 30 a 60 días)
- Condiciones (como financiamiento aprobado, inspección satisfactoria, etc.)
- Posibles negociaciones de costos de cierre
Tu agente de bienes raíces se encarga de redactarla y presentarla.
Ejemplo:
La familia Ramírez encuentra una casa de 2 unidades en $550,000. Hacen una oferta de $540,000 con financiamiento FHA, sujeto a inspección y aprobación bancaria.
🛠️ 2. La inspección: revisando que todo funcione bien
Después de que el vendedor acepta tu oferta, se hace una inspección profesional de la propiedad. Esto NO es obligatoria, pero sí altamente recomendada. Te ayuda a conocer:
- Estado estructural (techo, cimientos, humedad)
- Sistemas eléctricos, plomería, calefacción
- Riesgos potenciales (plomo, moho, etc.)
El inspector entrega un informe completo, y si hay problemas graves, podés:
- Negociar reparaciones o un descuento
- Retirarte del contrato si hay cláusula de contingencia
Ejemplo:
Durante la inspección, los Ramírez descubren que el techo necesita reemplazo en 2 años. Piden que el vendedor les dé un crédito de $5,000 para cubrirlo en el futuro.
🧾 3. La tasación: el banco verifica el valor real de la casa
El banco que te dará el préstamo no se basa solo en el precio que ofreciste. Contrata a un tasador para verificar que la casa realmente vale lo que vas a pagar.
- Si la tasación es igual o mayor al precio acordado, todo sigue.
- Si es menor, hay 3 opciones:
- Pedir al vendedor que baje el precio
- Cubrir la diferencia con dinero extra
- Cancelar el contrato (si la oferta tenía esa condición)
Ejemplo:
La casa que querían los Ramírez fue tasada en $535,000. Como ofrecieron $540,000, negocian una reducción de precio, y el vendedor acepta ajustarla a $535,000.
📝 4. El cierre: firma de documentos y entrega de llaves
Es el último paso. Se revisan todos los documentos, se transfieren los fondos y se firma el contrato final. Luego de firmar:
- El vendedor recibe el pago
- La escritura se transfiere a tu nombre
- ¡Recibís las llaves de tu nueva casa!
Este día suele hacerse en una oficina de abogados o en la entidad financiera, y se requiere:
- Documento de identidad
- Cheque certificado para costos de cierre (si aplica)
- Haber contratado el seguro de vivienda obligatorio
⏰ ¿Cuánto tiempo dura todo este proceso?
Desde que se acepta la oferta hasta el cierre, suele tomar entre 30 y 60 días, dependiendo de:
- Tipo de préstamo
- Rapidez en la documentación
- Resultados de inspección y tasación
❓ Pregunta destacada
📌 ¿Puedo retirar mi oferta si algo sale mal en la inspección o tasación?
💡 Sí, si tu oferta tiene una “cláusula de contingencia” por inspección o tasación, podés retirarte sin penalidades si algo importante no está en condiciones o el valor tasado es menor al precio acordado.
👨👩👧👦 Aplicado a la familia Ramírez
Gracias a su preparación:
- Hicieron una oferta razonable con asesoría
- Hicieron la inspección y pudieron negociar
- Estuvieron atentos a la tasación y ajustaron su oferta
- Prepararon todos los documentos para llegar tranquilos al cierre
Resultado: recibieron las llaves de su nueva casa de 2 unidades en Chelsea y comenzaron una nueva etapa como propietarios.
¿Qué sigue?
Ahora que entendés cada paso clave antes de recibir las llaves, vamos a la siguiente nota:
«Costos ocultos en la compra de casa que debes conocer»
Porque además del precio, hay otros gastos que es importante prever para no llevarte sorpresas.
¡Seguimos con la guía completa para que logres tu hogar propio paso a paso!