Iniciar Sesión

Blog

Latest News
💉 Vacunas Recomendadas para Adultos y Niños Latinos en EE.UU.

💉 Vacunas Recomendadas para Adultos y Niños Latinos en EE.UU.

Guía práctica para proteger a tu familia

Las vacunas son una de las formas más efectivas de protegernos contra enfermedades graves, muchas de las cuales pueden ser mortales o causar complicaciones a largo plazo. Sin embargo, en la comunidad latina todavía existen dudas, temores o falta de información clara en español, lo que hace que muchas personas —especialmente inmigrantes recientes— no estén al día con su esquema de vacunación.

En esta nota te compartimos qué vacunas son recomendadas para cada etapa de la vida, por qué son importantes, y dónde podés vacunarte gratis o a bajo costo en Massachusetts, incluso si no tenés seguro o documentos.


👶 Vacunas recomendadas para niños

Los niños deben seguir un calendario de vacunación oficial, que comienza desde el nacimiento hasta la adolescencia. Estas vacunas son gratuitas a través del sistema escolar y centros de salud públicos.

Vacunas infantiles más importantes (0-6 años):

  • Hepatitis B
  • DTP/DTaP: difteria, tétanos y tos ferina
  • Polio
  • Hib: Haemophilus influenzae tipo B
  • PCV: neumococo
  • Rotavirus
  • MMR: sarampión, paperas y rubéola
  • Varicela (chickenpox)
  • Hepatitis A
  • Influenza (gripe): anual a partir de los 6 meses

Edad escolar y adolescencia:

  • TDaP: refuerzo de difteria, tétanos y tos ferina
  • HPV: virus del papiloma humano (recomendado desde los 11 años)
  • Meningococo
  • COVID-19: según recomendaciones actualizadas

🧑‍🦳 Vacunas recomendadas para adultos

Sí, ¡los adultos también deben vacunarse! Especialmente si no recibieron todas las vacunas en su infancia, si tienen enfermedades crónicas o si son mayores de 50 años.

Principales vacunas para adultos:

  • Influenza (gripe): cada año
  • COVID-19: dosis de refuerzo según edad y riesgo
  • TDaP: cada 10 años
  • HPV: si no se recibió antes de los 26 años
  • Hepatitis A y B: si no se vacunó en la infancia o si hay riesgo
  • Neumococo: para personas mayores de 65 o con enfermedades crónicas
  • Herpes Zóster (culebrilla): a partir de los 50 años

📌 ¿Por qué es importante seguir el calendario de vacunación?

  • Protegés a tu familia y comunidad: evitás brotes de enfermedades peligrosas
  • Prevenís complicaciones graves y hospitalizaciones
  • Cumplís con requisitos escolares, laborales y migratorios
  • Algunas vacunas son obligatorias para entrar a escuelas y programas públicos

❓¿Qué pasa si no tengo seguro o soy indocumentado?

Podés vacunarte igual. Existen programas estatales y federales que ofrecen vacunas sin costo o con tarifas muy bajas, sin importar tu estatus migratorio.


🏥 Lugares donde podés vacunarte en Massachusetts:

✅ Clínicas comunitarias

✅ Centros de salud pública (Massachusetts DPH)

  • Línea de información: 2-1-1 (en español)
  • Calendario de vacunación infantil y adulto: www.mass.gov/vaccines

✅ Farmacias

Muchas farmacias como CVS, Walgreens o Walmart ofrecen vacunas para adultos, a veces gratis si calificás.


🌐 ¿Dónde encuentro esta información en español?

En www.latinxconnect.org podés:

  • Consultar el calendario de vacunas actualizado
  • Encontrar centros de vacunación en tu ciudad
  • Leer explicaciones claras en español
  • Compartir recursos con otros padres y cuidadores

💬 Reflexión final

Vacunarte es un acto de amor. Es protegerte a vos, a tus hijos y a quienes más querés. No dejes que el miedo, la desinformación o la falta de papeles te alejen del cuidado que merecés. La salud es un derecho, no un privilegio.

En LatinXConnect estamos para ayudarte, conectarte con recursos reales y acompañarte en cada paso.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »