Iniciar Sesión

Blog

Latest News
⚖️ Cómo elegir un abogado confiable (y qué señales de alerta tener en cuenta)

⚖️ Cómo elegir un abogado confiable (y qué señales de alerta tener en cuenta)

Cuando tenés un problema legal, elegir un buen abogado puede marcar la diferencia entre resolverlo bien o complicarlo aún más. Pero no todos los que dicen ser abogados lo son, y muchas veces, en la comunidad latina, personas sin licencia o sin ética abusan de quienes no conocen el sistema legal.

Esta guía te ayudará a:

  • Elegir un abogado de confianza.
  • Detectar señales de alerta.
  • Saber qué hacer si fuiste estafado.
  • Encontrar ayuda legal segura y confiable.

🧭 ¿Cómo elegir un abogado confiable?

✅ 1. Verificá que esté autorizado a ejercer en Massachusetts

Podés verificar si un abogado está en regla en el sitio del colegio de abogados del estado:

➡️ Board of Bar Overseers (BBO)
Ingresá el nombre completo del abogado para ver si tiene licencia activa, si está suspendido o si tiene quejas.


✅ 2. Buscá referencias y opiniones

  • Preguntá a personas de confianza que hayan trabajado con ese abogado.
  • Revisá opiniones en Google o en páginas legales como Avvo.
  • Si lo encontraste por redes sociales o internet, asegurate de que tenga dirección física y medios de contacto reales.

✅ 3. Pedí una consulta inicial

Muchos abogados ofrecen una primera consulta gratuita o a bajo costo. En esa cita:

  • Preguntá cuántos casos como el tuyo ha manejado.
  • Solicitá que te expliquen claramente los pasos y costos.
  • Confirmá si firmarán un contrato de servicios legales por escrito.

🚨 Señales de alerta (red flags)

Evitá a personas o supuestos abogados que:

  • Te piden grandes sumas de dinero en efectivo sin darte recibo.
  • Se rehúsan a firmar un contrato por escrito.
  • No tienen licencia o no te muestran su número de colegiado.
  • Te prometen resultados garantizados (como «100% ganarás tu caso»).
  • Te presionan para actuar rápido sin darte tiempo para pensar.
  • Se niegan a responder preguntas claras o hablar contigo directamente.
  • Usan redes sociales para ofrecer “servicios legales” sin mostrar su identidad completa.

📌 ¡Ojo! Algunas personas se hacen pasar por «consultores legales», «notarios», o «asesores migratorios», pero no están autorizados para darte representación legal.


🧾 Ejemplo de una estafa común

Caso real:
Juana fue a ver a un “notario público” que le prometió ayudarla con su ajuste migratorio. Le cobró $1,200, le entregó papeles mal llenados y nunca presentó su caso. Juana descubrió tarde que esa persona no era abogada ni tenía licencia para ejercer.


🧩 ¿Qué hacer si ya fuiste víctima de un fraude legal?

✅ 1. No tengas miedo ni vergüenza

Los estafadores se aprovechan de la confianza y el desconocimiento. Lo importante es actuar para evitar más daño.


✅ 2. Guardá todas las pruebas

  • Recibos, mensajes de texto, emails, flyers o anuncios.
  • Nombre completo o número de teléfono del estafador.
  • Copia de los documentos entregados.

✅ 3. Hacé una denuncia

Podés denunciar a la persona ante:

  • Massachusetts Attorney General – Consumer Protection Division
    ➡️ mass.gov/ago
    📞 (617) 727-8400
  • Board of Bar Overseers (si es un abogado real que actuó mal)
    ➡️ massbbo.org
  • Office for Victims of Crime (ayuda confidencial):
    ➡️ ovc.ojp.gov

🧑‍⚖️ ¿Dónde encontrar abogados confiables?

Organizaciones que pueden ayudarte a conectarte con profesionales verificados:

Estas organizaciones ofrecen abogados verificados, especializados, y con experiencia, además de asistencia gratuita o a bajo costo.


💡 Recomendaciones finales

✔️ Verificá siempre la licencia del abogado.
✔️ Firmá un contrato legal por escrito.
✔️ Evitá pagar todo por adelantado sin garantía ni recibo.
✔️ No confíes en promesas mágicas ni en “asesores legales” sin licencia.
✔️ Si algo te parece raro, buscá una segunda opinión.


💬 En resumen:

✔️ Elegí abogados con licencia y trayectoria verificable.
✔️ Desconfiá de promesas garantizadas o cobros sin recibos.
✔️ Denunciá si fuiste estafado: no estás solo/a.
✔️ Hay organizaciones que pueden ayudarte gratuitamente.
✔️ Tu seguridad legal empieza con una decisión informada.


💬 En LatinXConnect queremos proteger a nuestra comunidad del abuso y la desinformación. Compartí esta nota con quienes estén buscando un abogado o enfrentando un problema legal. Con la información correcta, tomamos mejores decisiones y evitamos caer en manos equivocadas.

¡Sé parte de LatinXConnect! 🚀

Hay miles de oportunidades y recursos esperando por vos. Únete a nuestra comunidad y recibí en tu correo recursos, eventos e información pensada para impulsar a los latinos como vos.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »