Iniciar Sesión

Blog

Latest News
🇺🇸 Trámites Migratorios: ¿Cómo funciona el proceso de ajuste de estatus en EE.UU.?

🇺🇸 Trámites Migratorios: ¿Cómo funciona el proceso de ajuste de estatus en EE.UU.?

El ajuste de estatus es el proceso legal mediante el cual una persona que ya se encuentra en Estados Unidos puede solicitar convertirse en residente permanente legal (obtener la «Green Card») sin tener que regresar a su país de origen. Este proceso es clave para muchos inmigrantes que desean establecerse legalmente en el país y construir un futuro más estable.

¿Quiénes pueden aplicar al ajuste de estatus?

No todas las personas califican para este proceso. Generalmente, pueden aplicar quienes:

  • Entraron legalmente a EE.UU. con visa o parole.
  • Tienen una petición familiar aprobada (por ejemplo, un cónyuge ciudadano o residente).
  • Son beneficiarios de una oferta laboral o visa de empleo.
  • Son asilados o refugiados, y ya tienen un año en esa condición.
  • Están protegidos por leyes especiales como la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA) o tienen visas U o T.

Importante: Si entraste sin inspección (sin pasar por migración), puede ser más difícil aplicar, pero no imposible en algunos casos. Es clave consultar con un abogado o representante acreditado.

Pasos del proceso de ajuste de estatus

  1. Verifica tu elegibilidad: Debes cumplir ciertos requisitos migratorios y estar en una categoría que permita el ajuste.
  2. Presenta el Formulario I-485: Es el formulario principal para solicitar el ajuste. Debes adjuntar documentos de identidad, evidencia de tu estatus migratorio y pruebas del motivo de elegibilidad (familia, empleo, etc.).
  3. Examen médico (Formulario I-693): Deberás someterte a un examen médico por un médico autorizado por USCIS.
  4. Entrevista con USCIS: En la mayoría de los casos, tendrás una entrevista presencial donde revisarán tu caso y harán preguntas sobre tu solicitud.
  5. Decisión final: Si todo está en orden, recibirás tu Green Card por correo.

Costos aproximados

  • Formulario I-485: $1,140 + $85 de biometría (tarifa al 2025).
  • Examen médico: entre $200 y $500, según el estado.

Existen exenciones de pago disponibles si demuestras bajos ingresos.

Consejos clave

  • Asegurate de que toda la información esté completa y correcta al presentar tu solicitud.
  • Guarda copias de todo lo que envíes.
  • Nunca firmes documentos sin entender lo que dicen.
  • Siempre consulta con un abogado o representante acreditado por el DOJ (Departamento de Justicia).

Organizaciones que pueden ayudarte con el ajuste de estatus

Aquí te compartimos algunas organizaciones que brindan orientación gratuita o a bajo costo sobre trámites migratorios, incluyendo el ajuste de estatus:

  • MIRA Coalition (Massachusetts)
    miracoalition.org
    Ofrecen información y derivación a servicios legales confiables.
  • Catholic Charities USA
    catholiccharitiesusa.org
    Tienen oficinas en todo EE.UU. y cuentan con abogados y representantes acreditados.
  • CLINIC – Catholic Legal Immigration Network, Inc.
    cliniclegal.org
    Apoyan a organizaciones legales acreditadas y ofrecen recursos legales.

Un mensaje de LatinXConnect

En LatinXConnect, creemos que la información puede cambiar tu destino, pero también reconocemos que cada situación migratoria es única. Esta nota es informativa y no reemplaza el asesoramiento legal profesional. Te invitamos a tomar tu proceso migratorio con la seriedad y urgencia que merece, porque sabemos que detrás de cada solicitud hay sueños, familias y esfuerzos inmensos.

Busca asistencia profesional. Existen muchos abogados acreditados y con experiencia, y una gran cantidad de ellos hablan español y comprenden los desafíos que enfrentamos como comunidad latina. No estás solo. Desde LatinXConnect te acompañamos, conectándote con recursos, historias y oportunidades que pueden hacer la diferencia en tu camino.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »